NOTICIAS
Con mucho entusiasmo, Fútbol Más regresó un año más a la región de Cusco, como parte del proyecto “Jugamos en Comunidad”, el cual busca promover la sostenibilidad de espacios públicos seguros a través del Deporte para el Desarrollo.
Este 2025, la magia de la Tarjeta Verde llegó al corazón del Valle Sagrado, donde nos reencontramos con la comunidad de Ccotohuincho (Urubamba) y por primera vez llegamos a Calca, iniciando así un nuevo capítulo en nuestro recorrido por el país.
En dos jornadas marcadas por la alegría, el color, la diversión, y, sobre todo, el encuentro comunitario, celebramos nuestros hitos de inicio, marcando así el inicio del proyecto en la región en una fecha tan significativa como lo es junio, mes en el que Cusco celebra su identidad, cultura y tradiciones.
Ccotohuincho, un regreso esperado
En Ccotohuincho, se vivió una tarde de deporte, juego y participación, donde los niños y niñas de la comunidad compartieron con entusiasmo diversas actividades sociodeportivas, reforzando valores como el respeto y el trabajo en equipo. Asimismo, la actividad contó con la presencia de aliados comunitarios clave, como la articuladora territorial de Barrio Seguro, Mariela Cusihuallpa, y el presidente de la Asociación Pro-Vivienda Valle Sagrado Ccotohuincho, Freddy Salas, quienes manifestaron sus expectativas para el inicio del proyecto y destacaron el trabajo que viene realizando Fútbol Más, reconociendo el impacto positivo que dejó el proyecto “Jugando Seguros” en la comunidad entre 2022 y 2024.

“Estamos a la expectativa de cómo el proyecto nos va a ayudar a integrar a nuestra comunidad de niños y adolescentes en un espacio deportivo que promueva la convivencia pacífica. […] A través de proyectos como “Jugamos en Comunidad”, esperamos que nuestros niños y jóvenes puedan tener una alternativa más saludable y sana para desarrollarse en un entorno seguro”.
– Mariela Cusihuallpa, articuladora territorial de Barrio Seguro en Ccotohuincho.
“Nos sentimos contentos y alegres, siempre agradecidos por el cambio y el impacto que sea ha dado en nuestra asociación. (…) Agradezco que continuemos trabajando en beneficio de la comunidad, que continuemos ayudando a los jóvenes (…) para que puedan desenvolverse y ser unos buenos ciudadanos”.
– Freddy Salas, presidente de la Asociación Pro-Vivienda Valle Sagrado Ccotohuincho.



Un nuevo comienzo en Calca
Calca también vivió un gran inicio por todo lo alto, donde varias familias se reunieron para disfrutar de una fiesta deportiva. La jornada estuvo llena de alegría, sonrisas y momentos de diversión compartida entre niños, niñas, adolescentes, apoderados y aliados comunitarios. En la actividad participaron efectivos de la Policía Nacional del Perú y el articulador de Barrio Seguro en Calca, Walter Angles, quien mostró su entusiasmo por el inicio del proyecto y la llegada de Fútbol Más a esta ciudad. También se hicieron presentes miembros de la Congregación Salesiana. El evento se desarrolló en un ambiente lleno de energía y compromiso, rodeado de un imponente paisaje natural, donde, por medio del deporte y el juego, se fortalecieron los lazos entre familias, promoviendo la convivencia, la participación y el bienestar de la comunidad.

“Hoy día lo estamos viviendo de cerca, hay niños y niñas con entusiasmo de ser parte de Fútbol Más. […] Aquí estamos con Fútbol Más, para hacer que nuestros niños y niñas puedan utilizar estos espacios y este tiempo de manera positiva”.
– Walter Angles, articulador territorial de Barrio Seguro en Calca.



El juego en comunidad ya comenzó en Cusco
Así dimos inicio a este nuevo recorrido en el Valle Sagrado en Cusco, donde ahora el balón no solo rueda, sino también ahora vuela a la altura de las montañas y de los sueños de los niños, niñas y adolescentes de Ccotohuincho y Calca. Este camino no sería posible sin la participación de la comunidad. Familias, organizaciones locales y aliados territoriales le dan sentido a cada paso. Con ellos, construimos espacios seguros y llenos de alegría. Porque este partido no se juega solo: se construye en comunidad.




Sobre “Jugamos en Comunidad”
El proyecto “Jugamos en Comunidad” es un proyecto implementado en 10 barrios de Lima, Cusco y Arequipa que promueve espacios deportivos seguros mediante la participación activa y el empoderamiento comunitario. En alianza con la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior y con el apoyo de Old Dart Foundation, fortalece la cohesión social y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, asegurando la sostenibilidad de las iniciativas a través de la transferencia de capacidades a actores locales.